Pensión Mujeres Bienestar

Pensión Mujeres Bienestar 2025: guía completa para mujeres adultas mayores La pensión mujeres bienestar en 2025 es un programa social del Gobierno de México que otorga un apoyo económico bimestral […]

Pensión Mujeres Bienestar 2025: guía completa para mujeres adultas mayores

La pensión mujeres bienestar en 2025 es un programa social del Gobierno de México que otorga un apoyo económico bimestral a mujeres de 60 a 62 años que han dedicado su vida a labores de cuidado no remuneradas.

¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar?

La Pensión Mujeres Bienestar es una ayuda económica de 3 000 pesos cada dos meses, dirigida a mujeres adultas mayores que no reciben otra pensión y que se han dedicado al cuidado del hogar.
Su objetivo es reconocer el trabajo doméstico no remunerado y ofrecer autonomía financiera a este grupo de mujeres.

Requisitos para solicitarla

Edad y nacionalidad

  • Tener 60, 61 o 62 años al momento del registro.

  • Ser mexicana por nacimiento o naturalización y residir en cualquier parte del país.

Otros requisitos legales

  • No recibir otra pensión contributiva del gobierno federal.

  • No estar inscrita en el padrón actual del programa.

Documentación necesaria

  • Identificación oficial válida (INE o pasaporte).

  • Acta de nacimiento y CURP actualizada.

  • Comprobante de domicilio reciente.

  • Teléfono de contacto, preferiblemente celular.

Fechas de registro y pagos en 2025

Periodo de inscripción

  • El registro estará disponible del 4 al 30 de agosto de 2025, con incorporación gradual por letras del apellido paterno.

  • En junio 2025 se amplía el rango a todas las mujeres de 60 años en adelante.

Calendario de pagos

  • Los pagos de 3 000 pesos bimestrales se distribuyen según la inicial del apellido para evitar aglomeraciones.

Método de pago

  • El depósito se realiza mediante la Tarjeta del Bienestar, utilizada en cajeros automáticos o sucursales del Banco del Bienestar.

Beneficios del programa

  • Reconocimiento social y económico al trabajo doméstico y de cuidado que las mujeres realizan sin remuneración

  • Independencia financiera y seguridad económica básica para cubrir necesidades esenciales.

  • Inclusión al sistema bancario a través del uso de una tarjeta con apoyo estatal

¿Qué ocurre después de los 65 años?

Al cumplir 65 años, las beneficiarias pueden pasar del programa de Mujeres Bienestar al programa de pensión para adultos mayores, con un apoyo mayor (aproximadamente 6 200 pesos bimestrales).

Recomendaciones para solicitantes

Registro presencial

El trámite se realiza de forma presencial, en los módulos del Bienestar en todo el país. Se puede consultar la convocatoria y la ubicación del módulo en el sitio oficial.

Al momento de cobrar

  • Llevar la Tarjeta del Bienestar y una identificación oficial.

  • Consultar el saldo anticipadamente en la app o un cajero.

  • Llegar temprano y evitar días con alta afluencia.

Conclusión

La pensión mujeres bienestar 2025 representa una oportunidad real para que mujeres mayores que no han cotizado reciban un ingreso bimestral que mejora su calidad de vida. Con requisitos claros, proceso simplificado y pagos directos, el programa impulsa su autonomía económica y reconoce el trabajo de cuidado que históricamente no ha sido valorado. Si cumples los criterios, te conviene inscribirte en los próximos registros.

¿Quieres que prepare otro artículo sobre otro tema? Estoy listo.

Scroll al inicio