Jóvenes Construyendo el Futuro

Jóvenes Construyendo el Futuro en México 2025: guía completa de requisitos, monto y registro La beca Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa del Gobierno de México que en 2025 […]

Jóvenes Construyendo el Futuro en México 2025: guía completa de requisitos, monto y registro

La beca Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa del Gobierno de México que en 2025 sigue ofreciendo capacitación laboral, apoyo económico y seguro médico a personas entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan, con el objetivo de fortalecer su inserción laboral y desarrollo profesional.

¿Qué es el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

Este programa, gestionado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), conecta a jóvenes con centros de trabajo (empresas, talleres u organizaciones), donde reciben capacitación por hasta 12 meses, evitando la deserción laboral y fomentando habilidades reales.

Durante este periodo, los beneficiarios reciben una beca mensual equivalente al salario mínimo vigente en 2025, que es de $8,480.17 MXN, además de afiliación al seguro médico del IMSS.

Beneficios principales

Apoyo económico y seguro

  • Reciben $8,480.17 MXN mensuales mediante el Banco del Bienestar.

  • Acceden al seguro médico del IMSS durante toda la capacitación, que cubre enfermedad, maternidad y riesgos laborales.

Certificación y experiencia

  • Obtienen una constancia oficial de capacitación al culminar el programa.

  • Su participación puede conducir a empleo formal con su propio centro de trabajo o facilitar su incorporación al mercado laboral.

Requisitos y elegibilidad

  • Tener entre 18 y 29 años y residir legalmente en México.

  • No estudiar ni trabajar al momento del registro.

  • Presentar identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y fotografía reciente con identificación

  • Firmar la carta compromiso del programa

Proceso de registro en 2025

Convocatorias y fechas

  • El programa opera en convocatoria permanente, con nuevos periodos de registro en febrero, junio, agosto, octubre y diciembre de 2025.

  • El 1 de abril y el 2 de junio se abrieron nuevas etapas de registro y postulación a centros de trabajo.

Registro en línea y presencial

  • Registro disponible en la plataforma oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, así como en oficinas móviles en zonas marginadas o sin internet

  • Después del registro, el aspirante debe elegir e inscribirse en un centro de trabajo, acudir a entrevista y esperar aprobación.

Calendario y modalidad de pago

  • Los depósitos se realizan a finales de cada mes, a través de tarjeta del Banco del Bienestar o mediante la app oficial “Mi Programa Social” en BBVA.

  • La fecha exacta depende de la inicial del primer apellido del beneficiario.

  • No hay pagos en julio y agosto por vacaciones escolares; se reanudan en septiembre.

Rendimiento del programa

  • Hasta mediados de 2025 ha beneficiado a más de 3 millones de jóvenes, con 60 % de mujeres.

  • Alrededor del 70 % de los egresados se incorporan a empleo formal o productivo tras completar la capacitación.

  • En 2025 se planea abrir 500,000 plazas nuevas con una inversión de casi 24 mil millones de pesos, priorizando municipios con rezago o violencia.

Posibles limitaciones y testimonios

  • Redes de aprendizaje con tutores informales pueden carecer de profesionalización: algunos jóvenes reportan largas jornadas, abusos laborales o uso irregular del programa.

  • Auditorías anteriores revelaron irregularidades en registros, pérdida de tarjetas o prestaciones indebidas.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no soy aceptado?

Puedes inscribirte en el siguiente periodo de postulación (agosto, octubre o diciembre de 2025) y revisar si hay nuevas vacantes en tu municipio.

¿Puedo cambiar de centro de trabajo?

Sí, está permitido un cambio máximo durante el periodo de capacitación, siempre que sigas las reglas del programa.

¿Dónde consultar estatus o pagos?

Puedes verificar en la plataforma oficial del programa y usar la app Mi Programa Social, consultar en cajeros BBVA o llamar al 800 841 2020.

Conclusión

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro es una herramienta central para la inclusión laboral de juventudes vulnerables en México: ofrece capacitación, certificado, seguro médico y un apoyo económico mensual robusto. Aunque hay retos operativos, su impacto continua siendo significativo en la inserción laboral y crecimiento profesional de miles de jóvenes en 2025.

Scroll al inicio