FONDESO 2025 – Financiamiento y microcréditos para emprendedores de la Ciudad de México
El FONDESO (Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México) es un fideicomiso público que, en 2025, ofrece microcréditos, capacitación y acompañamiento a personas emprendedoras, microempresarias y MiPyMEs en zonas vulnerables de CDMX. Todos los trámites son gratuitos y sin intermediarios.
¿Qué es FONDESO y qué ofrece?
FONDESO impulsa la economía popular y emprendimientos locales mediante créditos desde 50 mil hasta 500 mil pesos, con tasas fijas del 6 % anual, plazo de hasta 48 meses y tres meses de gracia. También incluye capacitación, fortalecimiento de negocios comunitarios, créditos para mujeres, tianguis, cooperativas y comercio popular.
¿Quiénes pueden acceder?
Perfil de beneficiarios
-
Personas emprendedoras, comerciantes, locatarios de mercados, cooperativas y MiPyMEs de CDMX.
-
Población en zonas de alta o muy alta marginación, con prioridad para mujeres emprendedoras.
Condiciones del crédito
-
Microempresas: de 50,000 a 300,000 MXN.
-
Pequeñas empresas: de 100,000 a 400,000 MXN.
-
Medianas empresas: hasta 500,000 MXN.
-
Tasa fija anual del 6 %, plazo máximo de 48 meses, y gracia de 3 meses.
-
Tasa moratoria del 9 % anual si hay retraso.
Cómo solicitar crédito (2025)
-
Acude al módulo de FONDESO en tu alcaldía o en línea.
-
Participa en un curso o taller de capacitación empresarial (obligatorio).
-
Prepara documentos: identificación, CURP, comprobante de domicilio y descripción del negocio.
-
Llena la solicitud y presenta tu proyecto.
-
Tras evaluación, una vez aprobado firma tu convenio y recibe el crédito.
-
Cumple tus pagos y participa en seguimiento técnico.
Impacto en 2025
Entregas recientes
-
Primera entrega 2025 (3 abril): se otorgaron 890 créditos por 9.48 millones de pesos, el 62 % a mujeres.
-
Quinta entrega (22 abril): 289 nuevos créditos por 4.27 millones de pesos, con el 80 % para mujeres. Muchos beneficiarios ya llevaban hasta su quinto financiamiento.
-
Acceso al crédito público más competitivo en CDMX (6 % anual sin apertura ni penalización).
-
Apoyo dirigido a mujeres y sectores vulnerables de la economía popular.
-
Reincidencia de beneficiarios por buen comportamiento financiero y crecimiento comercial.
-
Sin intermediarios ni costos ocultos.
Desafíos e inquietudes
-
El monto máximo (hasta 500,000 MXN) limita escalamiento para empresas medianas en crecimiento.
-
Requiere cumplirse con talleres iniciales, lo que puede ser un obstáculo para algunos emprendedores.
-
Aunque accesible, la ubicación física del módulo puede dificultar solicitud si la persona reside en alcaldías remotas.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Pueden solicitar hombres?
Sí, aunque la mayoría de créditos se otorgan a mujeres emprendedoras, está disponible para ambos géneros.
¿Hay penalización por pagar antes del plazo?
No. El programa permite pago anticipado sin comisión adicional.
¿Qué sucede si no cumplo con pagos?
Se aplica tasa moratoria del 9 %. El acceso a futuros créditos podría verse afectado si hay retrasos reiterados.
Conclusión
FONDESO 2025 representa un pilar para el desarrollo de emprendimientos en la Ciudad de México mediante microcréditos accesibles, capacitación y enfoque territorial inclusivo. Si deseas fortalecer tu negocio, mejorar tus ventas o consolidar tu emprendimiento desde tu comunidad, consulta el módulo de FONDESO en tu alcaldía y participa en el taller de capacitación requerido. Este apoyo está al alcance si cumples con los requisitos y estás dispuesta/o a crecer productivamente.
¿Quieres que elabore un artículo más detallado con ejemplos de casos de éxito o paso a paso ilustrado del proceso completo? Estoy listo para ayudarte.