Jóvenes Escribiendo el Futuro – Programa de Educación Superior en México 2025
La juventud escribiendo el futuro, conocida oficialmente como Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, es un programa del Gobierno de México que brinda apoyo económico a estudiantes de educación superior inscritos en instituciones públicas prioritarias, con el fin de garantizar la continuidad y conclusión de sus estudios.
¿Qué es la Beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro”?
Es un programa federal gestionado por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, dirigido a alumnas y alumnos de licenciatura o técnico superior universitario inscritos en universidades designadas como prioritarias.
Instituciones elegibles
Incluye universidades interculturales, normales indígenas y rurales, universidades para el bienestar, universidades de salud, de lenguas indígenas y escuelas ubicadas en localidades prioritarias.
¿Quiénes pueden acceder y cuánto se recibe?
Requisitos en 2025
-
Estar inscrito en una institución prioritaria pública.
-
Haber estudiado previamente en primaria o secundaria prioritaria.
-
Realizar registro en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES).
Monto del apoyo
-
Reciben 5,800 pesos bimestrales, durante los 10 meses del ciclo escolar (máximo 45 meses)
¿Cómo fue el proceso de registro en 2025?
Registro en línea
-
El registro se llevó a cabo en febrero de 2025 a través del SUBES.
-
Posteriormente se convocó a las beneficiarias y beneficiarios a recoger su tarjeta del Banco del Bienestar, entre el 10 y el 30 de abril.
Entrega de tarjeta
-
Las instituciones reportaron un 100 % de cumplimiento en la entrega de tarjetas en varios estados como Colima.
-
Se recomienda mantener el acuse de entrega y seguir las instrucciones oficiales para su cuidado.
Calendario y método de pago
-
Los depósitos se realizan a través de la Tarjeta del Bienestar, según la inicial del primer apellido, entre el 4 y el 24 de febrero para el primer bimestre.
-
No se realizan pagos en julio y agosto por periodo vacacional; los pagos se reanudan en septiembre con el mismo esquema escalonado.
Beneficios del programa
-
Proporciona apoyo económico consistente que evita deserción escolar durante los estudios superiores.
-
Asegura equidad educativa en comunidades vulnerables, indígenas y rurales.
-
Fortalece el acceso a educación superior en zonas con menores oportunidades.
Preguntas frecuentes
¿La beca dura todo el tiempo de la carrera?
Sí, el apoyo puede otorgarse durante un máximo de 45 meses, siempre que el beneficiario cumpla los requisitos y se mantenga registrado en cada convocatoria.
¿Qué debe hacer si no recibe su tarjeta?
Debe contactar a su escuela o seguir los canales oficiales de la CNBB en redes sociales o sitio web para resolver la situación.
¿Es compatible con otros apoyos educativos?
No se puede recibir simultáneamente otra beca federal educativa del mismo tipo, pero sí puedes acceder a otros apoyos del bienestar compatibles con becas culturales, laborales o sociales.
Conclusión
El programa Jóvenes Escribiendo el Futuro representa un apoyo transformador para miles de estudiantes universitarios en situaciones de vulnerabilidad. Con pagos de 5,800 pesos bimestrales, acceso garantizado y una cobertura gradual, este programa continúa siendo un pilar del derecho a la educación superior en México en 2025.
Para estar al pendiente de futuras convocatorias, recomendaciones o actualizaciones, consulta siempre los canales oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.